
A partir del 1 de marzo: La notificación electrónica se considera efectuada desde la fecha del depósito en el Buzón SOL
Con fecha 18 de febrero de 2022 se publicó el Decreto Legislativo N° 1523, mediante el cual se modificaron algunos artículos del Código Tributario, entre ellos el inciso b) del artículo 104 y el último párrafo del artículo 106 del Código Tributario, modificatoria que entra en vigencia el 1 de marzo de 2023. Como se recordará, la normativa hasta hoy vigente dispone que en el caso de...Read More
1

Se amplía el plazo para el acogimiento a la reprogramación de los préstamos otorgados por el Programa REACTIVA PERU
Mediante Resolución Ministerial N° 074-2023-EF/15 (en adelante la “Resolución”), publicada el 21 de febrero de 2023, se modificó el Reglamento Operativo del Programa “REACTIVA PERÚ” (en adelante el “Reglamento Operativo”) como consecuencia de la ampliación del plazo de acogimiento a las reprogramaciones de los préstamos otorgados en el marco del Decreto de Urgencia N° 026-2022. A continuación,...Read More
0

Se modifican las disposiciones relativas al ingreso, permanencia y salida de extranjeros al territorio nacional
El día de ayer (15 de febrero de 2023) se publicaron dos leyes que modificaron el Decreto Legislativo N° 1350 (en adelante el “Decreto”), que regula el ingreso y salida del territorio nacional de ciudadanos nacionales y extranjeros. La primera de estas fue la Ley N° 31685 que incorpora el numeral 11.3 al artículo 11° del Decreto a fin de garantizar la protección a migrantes víctimas de...Read More
0

ADOPCIÓN DE NIIF ES OBLIGATORIA Y TIENE IMPACTO EN LA DJ 2022
Como sabemos, el Decreto Legislativo No. 1438, que regula el Sistema Nacional de Contabilidad, establece que las empresas y entidades del sector privado deben preparar y presentar sus estados financieros, de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) aprobadas por el Consejo Normativo de Contabilidad, excepto aquellas entidades a las que, por su naturaleza y...Read More
3

SUNAT ya no puede cobrar intereses moratorios después del vencimiento del plazo de resolución de recursos impugnatorios
Con fecha 07 de febrero de 2023, se ha publicado la Sentencia del Expediente No. 3525-2021-PA/TC, mediante la cual, el Tribunal Constitucional ha establecido un nuevo precedente vinculante para la Administración Tributaria, el Tribunal Fiscal y el Poder Judicial, sobre el cobro de intereses moratorios provenientes de deudas tributarias. Así, el Tribunal Constitucional establece como regla...Read More
0