
Modificaciones a la Ley del Sistema Financiero
Mediante Decreto Legislativo N° 1531 (en adelante, el “Decreto Legislativo”), publicado el 19 de marzo de 2022, se modificó la Ley N° 26702, Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros (en adelante, la “Ley”). El Decreto Legislativo crea un nuevo tipo de entidad financiera de operaciones múltiples denominada Empresa de...Read More
0

El Tribunal de Fiscalización Laboral advierte que no se puede requerir el pago de beneficios en caso de insolvencia económica del empleador
No es raro que el Tribunal de Fiscalización Laboral (TFL) corrija ciertas resoluciones de la Intendencia de Lima y de otras regiones desde que se conformó, ya hace un año. Es el caso de las Resoluciones N° 067-2021-SUNAFIL y N° 561-2021-SUNAFIL emitidas por la Primera Sala. En ambos procedimientos, en donde el empleador es el mismo, éste incumplió el pago de vacaciones no gozadas, así como el...Read More
0

¿Has presentado la DJ del Beneficiario Final? Nuevos sujetos obligados y plazos para su presentación en 2022 y 2023
La SUNAT ha publicado en su website el proyecto de Resolución de Superintendencia que establecería el nuevo cronograma para la presentación de la Declaración Jurada (DJ) del Beneficiario Final (BF) e incluiría a nuevos sujetos obligados a presentarla, así como a cumplir los deberes de debida diligencia. La sanción por no presentar la DJ o presentarla en forma incompleta o no conforme a la...Read More
0

MODIFICAN LEY GENERAL DE ADUANAS
I. Decreto Legislativo N° 1530 Con fecha 03 de marzo de 2022, se publicó en el Decreto Legislativo N° 1530 en el Diario Oficial El Peruano. A través de esta normativa, se modificó la Ley General de Aduanas (LGA) aprobada por Decreto Legislativo N° 1053, en los extremos asociados a la exigibilidad de la obligación tributaria aduanera, a los trámites de devolución de pagos indebidos o en exceso,...Read More
0

Modifican normas de bancarización: Se establece nuevos límites y reglas para uso de medios de pago
El día 3 de marzo de 2022 fue publicado el Decreto Legislativo N° 1529 mediante el cual se han modificado varias disposiciones de la Ley No. 28194, Ley para la lucha contra la evasión y para la formalización de la economía (TUO aprobado por D.S. N° 150-2007-EF), especialmente en cuanto a reforzar la obligación de usar medios de pago en las operaciones (“bancarización”). A continuación, hacemos...Read More
1

Reciente norma deja en parte sin contenido la institución de la Tercerización de Servicios
En la edición extraordinaria del Diario El Peruano del día 23 de febrero de 2022 ha sido publicado el Decreto Supremo N° 001-2022-TR que modifica el Reglamento de Ley de Tercerización (D.S. N° 006-2008-TR). Ya desde el año pasado el entonces ministro Iver Maraví señaló que en la agenda del Ejecutivo estaba la regulación y limitación de la tercerización laboral. En esa línea, la actual titular...Read More
0

AUDITORIA ADUANERA: PREVENIR ANTES QUE LAMENTAR
En artículos pasados he comentado temas referidos a las operaciones de importación, particularmente aquellos que generan contingencias a las empresas frente a SUNAT. He comentado sobre la importancia de la valoración aduanera, la clasificación arancelaria, los acuerdos comerciales y los requisitos para importar determinadas mercancías restringidas. Mi interés de publicar los referidos...Read More
0

El transferente de un bien sujeto a impuestos deberá acreditar el pago de los mismos durante todo el período en que mantuvo la condición de contribuyente
Mediante Decreto Legislativo N° 1520 (en adelante, el “Decreto Legislativo”), publicado el 31 de diciembre de 2021, se modificó el artículo 7 de la Ley de Tributación Municipal (en adelante, la “Ley”) con la finalidad de incorporar la obligación de presentar ante el notario público, al momento de transferir bienes sujetos al pago de impuestos (tales como vehículos e inmuebles), las...Read More
0

El uso del crédito fiscal del IGV está condicionado a la confirmación de la factura electrónica en la plataforma de SUNAT
Como parte de la promoción de las acciones de financiamiento de la MIPYME, emprendimientos y startups, previstas en el Decreto de Urgencia No. 13-2020 y reglamentadas en el Decreto Supremo No. 239-2021-EF, se han establecido una serie de medidas y algunas disposiciones de carácter tributario. Sobre el particular, en las operaciones a crédito en que se emitan facturas comerciales electrónicas...Read More
1

NUEVOS CRITERIOS DE SUNAT SOBRE ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES
Mediante el Informe Nº 000111-2021-SUNAT/7T0000, la SUNAT ha dado respuesta a diversas consultas relacionadas con los establecimientos permanentes (EP) en el país de sujetos no domiciliados, bajo los supuestos previstos en los numerales 2 y 3 del artículo 14-B de la Ley del IR, considerando que con el país de residencia del sujeto no domiciliado el Perú no ha suscrito un Convenio para evitar...Read More
0