
Planificación fiscal con sustancia: Tribunal Fiscal se pronuncia sobre el concepto de Beneficiario Efectivo en el marco de los CDI suscritos por Perú
Recientemente ha sido publicada la Resolución No. 03306-9-2020 mediante la cual el Tribunal Fiscal (TF) ha resuelto una controversia circunscrita a determinar si una sociedad residente en Chile que presta los servicios de arrendamiento de equipos de telefonía móvil y telecomunicaciones a una empresa domiciliada en Perú, califica -o no- como el Beneficiario Efectivo (BE) de las rentas...Read More
0

Según SUNAT: Personas naturales son contribuyentes del IGV por servicios que reciben de empresas del exterior (y ello podría incluir Netflix, Disney+, Spotify, Prime, etc.)
En el Informe No. 000066-2021-SUNAT/7T000, la SUNAT recientemente ha concluido que los servicios de seguro prestados por empresas aseguradoras “no domiciliadas”, destinados a cubrir riesgos personales de personas naturales domiciliadas, califican como una operación de utilización de servicios gravada con el IGV, cuando la cobertura sea consumida o empleada en el territorio nacional. La SUNAT...Read More
0

NUEVAS DISPOSICIONES SOBRE EMISIÓN DE COMPROBANTES DE PAGO Y DESIGNACIÓN DE EMISORES
Como informamos anteriormente, a través de la Resolución de Superintendencia Nº 193-2020/SUNAT del 7 de octubre 2020, se modificaron diversas normas vinculadas a la emisión de comprobantes de pago electrónicos (CPE), que entraron en vigor el pasado 1 de septiembre. Asimismo, mediante la Resolución de Superintendencia 000048-2021/SUNAT se ha designado a partir del 1 de octubre nuevos emisores...Read More
1

EL 02 DE OCTUBRE SE PONE FIN A LA SUSPENSIÓN PERFECTA DE LABORES
Hoy se publicó el D.U. N° 087-2021 que modifica la norma que regula la suspensión perfecta (D.U. N° 038-2021), dictado durante la pandemia generada por el SarsCov2, estableciendo como fundamento principal que solo esta permitido su uso hasta el 02 de octubre de 2021. No obstante, esta norma también deroga que se adopten medidas alternativas que se podían celebrar con los trabajadores para no...Read More
0

La temible agenda elaborada por el Ministro de Trabajo atenta contra la misión del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
En los últimos días hemos visto cómo el Ministro de Trabajo, Iber Maraví ha publicado una agenda de 19 puntos que pretende implementar. De la revisión de esos puntos, podemos advertir varias cosas. La primera es que el Ministro no tiene idea de cómo funciona el Ministerio de Trabajo ni qué servicios ofrece, por ejemplo, la virtualización de servicios del MTPE. La segunda, se refiere a medidas...Read More
0

Facilitan el otorgamiento de testamento por escritura pública
Mediante Ley N° 31338 (en adelante, la “Ley”), publicada el 11 de agosto de 2021, se modifica el artículo 696 del Código Civil para facilitar el otorgamiento de testamento por escritura pública. En virtud de la Ley, el notario deberá verificar la identidad del testador y de los testigos a través del documento de identidad y los medios de identificación biométrica correspondientes. Asimismo,...Read More
0

Reducen la edad mínima para acceder a la jubilación anticipada
El 06 de agosto de 2021 se publicó en el diario oficial El Peruano la Ley N° 31332, Ley que uniformiza la edad para acceder a la jubilación anticipada en el sistema privado de pensiones. La nueva norma establece que hombres y mujeres de 50 años puedan jubilarse anticipadamente en caso de desempleo. El procedimiento que se deberá seguir será publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y...Read More
0

La Participación en el Incremento del Valor del Suelo: ¿Un nuevo impuesto sobre inmuebles?
El día 25 de julio de 2021, se publicó en el Diario Oficial El Peruano, la tan comentada y controversial “Ley de Desarrollo Urbano Sostenible”, Ley No. 31313, que ha creado la “Participación en el Incremento del Valor del Suelo”, la misma que ha sido considerada como un “nuevo impuesto” a la plusvalía sobre inmuebles. Objeto Entre otras disposiciones, la ley crea la figura de la...Read More
0

Modificaciones a la Ley 27157, Ley de Regularización de Edificaciones, del procedimiento para la Declaratoria de Fábrica y del Régimen de Unidades Inmobiliarias de Propiedad Exclusiva y de Propiedad Común
El viernes 9 del presente mes de julio fue publicado, en el Diario El Peruano, el texto de la Ley 31264 que modifica la Ley 27157 con la finalidad de adoptar medidas complementarias a los regímenes de propiedad exclusiva y propiedad común para responder ante emergencias sanitarias, desastres naturales o cualquier otro acontecimiento que ponga en riesgo la vida de las personas o la integridad...Read More
0

Gobierno extiende el Estado de Emergencia y dicta restricciones
Por Decreto Supremo N° 131-2021-PCM vigente a partir del 12 de julio, se ha extendido el estado de emergencia y se ha dictado las siguientes restricciones según niveles de alerta en todo el país: NIVELES DE ALERTA POR DEPARTAMENTO Nivel de Alerta Moderado (Departamento) Huánuco, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Piura y Ucayali Nivel de Alerta Alto (Departamento) Amazonas, Ancash,...Read More
0