
Publican proyecto normativo que regula el comercio electrónico en el Perú
El Instituto de Defensa de la Competencia y Propiedad Intelectual – INDECOPI publicó un proyecto normativo para regular el comercio electrónico en el Perú a fin de dar seguridad a los usuarios, en los temas de salud, protección de los consumidores y acceso a productos idóneos. Debido al avance en los medios que se emplean para el intercambio comercial y a la experiencia durante la época...Read More
0

Nueva Tasa de Intereses Moratorio aplicable a partir del 01 de abril del 2021
El 31 de marzo del 2021, se publicó en el diario oficial “El Peruano” la Resolución de Superintendencia N° 000044-2021/SUNAT, por medio de la cual, con la finalidad de mantener la reducción progresiva de la Tasa Activa de Mercado Promedio Mensual en Moneda Nacional (TAMN) que publica la SBS, se ha considerado necesario disminuir la Tasa de Interés Moratorio (TIM) aplicable a las deudas...Read More
0

Amplían protección a trabajadoras gestantes durante periodo de prueba y para contratación a tiempo parcial
El 01 de abril de 2021 se publicó en el diario oficial El Peruano la Ley N° 31152, Ley que modifica el inciso e) del artículo 29 del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por Decreto Supremo 003-97-TR. Con esta ley se está ampliando la protección contra el despido arbitrario, dándoles estabilidad absoluta a las trabajadoras...Read More
0

Ley que protege de la usura a los consumidores de los servicios financieros
Mediante Ley N° 31143, publicada el 18 de marzo de 2021, se protege de la usura a los consumidores de los servicios financieros (en adelante, la “Ley”) y se establecen diversas disposiciones referentes a las actividades de intermediación financiera realizadas por las Entidades del Sistema Financiero (en adelante, “ESF”). Antecedentes El ordenamiento legal peruano permitía que las ESF fijaran...Read More
0

Sucesión testamentaria e intestada
El jueves 11 del presente mes de marzo, el Diario Gestión publicó una noticia dando cuenta que, hacia fines del año pasado, se había triplicado el número de personas fallecidas sin dejar testamento. Esto se debería a las limitaciones al desarrollo de las actividades que se impusieron y a que la enfermedad, y posterior fallecimiento, alcanzó a muchas personas de manera inesperada. Esa noticia...Read More
0

SUNAT emite informe sobre el uso de los Certificados de Residencia para aplicar Convenios de Doble Imposición
Recientemente ha sido publicado el Informe Nº 131-2020-SUNAT/7T0000, mediante el cual la Administración Tributaria ha señalado que si un domiciliado asume el pago del Impuesto a la Renta (IR) de fuente peruana que corresponde a su proveedor no domiciliado (en lugar de retenerle el IR, cuando le pagó la renta), para la aplicación de los beneficios establecidos en los Convenios para evitar la...Read More
0