Publicaciones recientes

Amplían protección a trabajadoras gestantes durante periodo de prueba y para contratación a tiempo parcial
El 01 de abril de 2021 se publicó en el diario oficial El Peruano la Ley N° 31152, Ley que modifica el inciso e) del artículo 29 del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por Decreto Supremo 003-97-TR. Con esta ley se está ampliando la protección contra el despido arbitrario, dándoles estabilidad absoluta a las trabajadoras...Read More
Ley que protege de la usura a los consumidores de los servicios financieros
Mediante Ley N° 31143, publicada el 18 de marzo de 2021, se protege de la usura a los consumidores de los servicios financieros (en adelante, la “Ley”) y se establecen diversas disposiciones referentes a las actividades de intermediación financiera realizadas por las Entidades del Sistema Financiero (en adelante, “ESF”). Antecedentes El ordenamiento legal peruano permitía que las ESF fijaran...Read More
Sucesión testamentaria e intestada
El jueves 11 del presente mes de marzo, el Diario Gestión publicó una noticia dando cuenta que, hacia fines del año pasado, se había triplicado el número de personas fallecidas sin dejar testamento. Esto se debería a las limitaciones al desarrollo de las actividades que se impusieron y a que la enfermedad, y posterior fallecimiento, alcanzó a muchas personas de manera inesperada. Esa noticia...Read More
SUNAT emite informe sobre el uso de los Certificados de Residencia para aplicar Convenios de Doble Imposición
Recientemente ha sido publicado el Informe Nº 131-2020-SUNAT/7T0000, mediante el cual la Administración Tributaria ha señalado que si un domiciliado asume el pago del Impuesto a la Renta (IR) de fuente peruana que corresponde a su proveedor no domiciliado (en lugar de retenerle el IR, cuando le pagó la renta), para la aplicación de los beneficios establecidos en los Convenios para evitar la...Read More
Reglamento de la Ley de Control Previo de Operaciones de Concentración Empresarial
Mediante Decreto Supremo N° 039-2021-PCM publicado el 4 de marzo de 2021, se aprobó el Reglamento de la Ley N° 31112, Ley que establece el control previo de operaciones de concentración empresarial con la finalidad de promover la competencia efectiva y la eficiencia económica en los mercados para el bienestar de los consumidores (en adelante, la “Ley”). Ámbito de aplicación del Reglamento...Read More
Los accidentes que ocurren en el propio hogar, ¿están cubiertos por algún seguro de trabajo?
En tiempos de pandemia, donde el trabajo presencial ha sido relegado en muchos ámbitos, es común escuchar a los analistas jurídicos discutir sobre las diferencias entre Teletrabajo (Ley N° 30036) y Trabajo Remoto (DU N° 026-2020). En realidad, estas modalidades son parecidas en su esencia, ya que ambas promueven la prestación de servicios fuera del centro laboral. En el caso del Teletrabajo...Read More
Juzgado Constitucional de la CSJL ordena respetar la decisión de eutanasia para Ana Estrada Ugarte
El Décimo Primer Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima (expediente 00573-2020-0-1801-JR-DC-11) declaró fundada en parte la demanda interpuesta por la Defensoría del Pueblo, en beneficio de Ana Estrada Ugarte, contra el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Salud y el Seguro Social de Salud del Perú, EsSalud, al considerarse afectados los derechos a la dignidad,...Read More
Exoneración del IGV a los servicios de transporte de carga y otros
El 05 de febrero del 2021 se publicó el Informe N° 089-2020-SUNAT/7T0000, mediante el cual la SUNAT precisa si los servicios de transporte de carga que incluyan el traslado de bienes desde el extranjero hacia un puerto o aeropuerto o viceversa; y los servicios logísticos relacionados al mismo se encuentran gravados con el Impuesto General a la Ventas (IGV) o califican como operaciones...Read More
Publican Ley de Control Previo de Concentración Empresarial
Mediante Ley N° 31112 (en adelante, la “Ley”), publicada el 7 de enero de 2021, se estableció el marco jurídico regulatorio para el control previo de operaciones de concentración empresarial estableciendo el procedimiento, deberes y obligaciones que deben cumplir los agentes económicos que pretendan realizar actos de concentración empresarial comprendidos dentro del ámbito de aplicación de la...Read More
Nueva exención de multas: SUNAT dispone aplicar facultad discrecional en la aplicación de sanciones en determinadas infracciones
Mediante Resolución de Superintendencia Nacional Adjunta de Tributos Internos N.º 000001-2021-SUNAT/700000 (publicada en el Diario Oficial El Peruano el día 08.01.2021), se dispone: No aplicar la sanción de cierre temporal de establecimiento aplicable a la infracción tipificada en el numeral 1 del artículo 174º (“No emitir comprobantes de pago o documentos complementarios a estos” ), siempre...Read More
Recomendaciones frente al deber de los Bancos de reportar saldos bancarios mayores a S/ 10,000 a SUNAT
El último 31 de diciembre del 2020, se ha publicado en el Diario Oficial “El Peruano” el Decreto Supremo N° 430-2020-EF, en virtud del cual se aprobó el Reglamento que establece la información financiera que las Empresas del Sistema Financiero (ESF) deben suministrar a la SUNAT y cuyo Anexo fue publicado recientemente el 3 de enero de 2021. Como recordaremos, este Reglamento tiene su origen...Read More
El 24 de diciembre de 2020 declarado como día no laborable para el sector público y opcional para el sector privado
El día de hoy se ha publicado el Decreto Supremo N° 194-2020-PCM, en el que se establece lo siguiente: Durante los días 24, 25 y 31 de diciembre de 2020, así como, el 01 de enero de 2021, queda prohibido el uso de vehículos particulares, a nivel nacional. Se declara el jueves 24 de diciembre de 2020 como día no laborable para los trabajadores del sector público. Se establece que para el...Read MoreArchivo legal
Suscríbase gratis
Reciba nuestros informativos legales, artículos y actualizaciones académicas sin costo alguno, a su correo.
Términos y Condiciones
La información que usted nos brinde con relación a sus nombres, centro de trabajo, correo electrónico u otros, constituyen sus datos personales (datos). Con la remisión de la información solicitada, además de ponerse en contacto con nuestra firma y asesores, usted acepta expresamente el uso de sus datos por parte de Lema y Abogados S.A.C. (LYA). LYA declara que tales datos serán tratados con estricta confidencialidad, privacidad y cuidado. Asimismo, LYA declara que los datos no serán compartidos con ninguna persona físico y/o jurídica ajena a LYA, salvo que la ley así lo disponga. Además, LYA declara que sus datos serán utilizados únicamente con fines comerciales, promocionales o informativos entre el usted y LYA. Una vez recibidos sus datos, éstos se incorporarán a la base de datos de LYA, entendiéndose que con el envío de sus datos usted acepta recibir todos los mails informativos, comerciales y/o promocionales que LYA pueda enviarle. Nada obliga a LYA a remitir cualquier mail informativo, comercial o promocional con alguna periodicidad, forma o manera pre establecida, sino en la forma, condiciones, oportunidad y regularidad que LYA considere necesario. En cualquier momento usted puede retirar sus datos de nuestra base de datos enviando un mail a contacto@thelemabogados.pe solicitando dar de baja su suscripción.