
Modificaciones a la Ley 27157, Ley de Regularización de Edificaciones, del procedimiento para la Declaratoria de Fábrica y del Régimen de Unidades Inmobiliarias de Propiedad Exclusiva y de Propiedad Común
El viernes 9 del presente mes de julio fue publicado, en el Diario El Peruano, el texto de la Ley 31264 que modifica la Ley 27157 con la finalidad de adoptar medidas complementarias a los regímenes de propiedad exclusiva y propiedad común para responder ante emergencias sanitarias, desastres naturales o cualquier otro acontecimiento que ponga en riesgo la vida de las personas o la integridad...Read More
0

Gobierno extiende el Estado de Emergencia y dicta restricciones
Por Decreto Supremo N° 131-2021-PCM vigente a partir del 12 de julio, se ha extendido el estado de emergencia y se ha dictado las siguientes restricciones según niveles de alerta en todo el país: NIVELES DE ALERTA POR DEPARTAMENTO Nivel de Alerta Moderado (Departamento) Huánuco, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Piura y Ucayali Nivel de Alerta Alto (Departamento) Amazonas, Ancash,...Read More
0

Contribuyentes con suspensión de actividades no deben generar sus Registros de Ventas y Compras electrónicos en el SLE-Portal
En un reciente informe la SUNAT ha concluido que los contribuyentes que se encuentren en “suspensión temporal de actividades” no están obligados a “generar” sus (i) Registros de Ventas e Ingresos (RVI) y (ii) Registro de Compras (RC) de manera electrónica en el sistema de llevado de estos registros vía SUNAT Operaciones en Línea (SLE – Portal) durante el tiempo de suspensión. Así, mediante el...Read More
0

La compensación de horas post pandemia: un dolor de cabeza
Como es sabido desde el inicio de la pandemia generada por el SARS COV2, el Gobierno Central dictó una serie de normas con la finalidad de proteger la salud de los ciudadanos, haciendo énfasis en el cuidado de los trabajadores. Así, mediante el Decreto Urgencia N° 029-2020 del 19 de marzo de 2020, con el establecimiento de una inmovilización para muchas actividades lucrativas, salvo aquellas...Read More
2

Inaplicación de multas e intereses por cambio de criterio en el tratamiento del IR de las Asociaciones en Participación
Conforme a un reciente criterio de observancia obligatoria del Tribunal Fiscal, publicado el 1 de julio de 2021 en el diario El Peruano, no procederá la aplicación de intereses, actualización de la deuda con el IPC, ni multas para los contribuyentes que hayan dado un tratamiento tributario del IR de las Asociaciones en Participación distinto al criterio adoptado por esta entidad. Como se...Read More
0

Los saldos del RAF podrán ser acogidos al Fraccionamiento del 36 del Código Tributario
Como se sabe, mediante el Decreto Legislativo N° 1487, se creó el Régimen de Aplazamiento y/o Fraccionamiento (RAF), cuya finalidad fue dotar de mayor liquidez a los contribuyentes afectados económicamente por el estado de emergencia declarado debido al COVID-19, el cual estuvo vigente hasta el 31.12.2020. Sin embargo, muchos contribuyentes se siguen viendo afectados por la coyuntura...Read More
0

Sesiones no presenciales en la Ley General de Sociedades
Mediante Ley N° 31194 (en adelante, la “Ley”), publicada el 14 de mayo de 2021, se modifica el artículo 21-A de la Ley General de Sociedades (LGS), a fin de regular las sesiones no presenciales de los órganos sociales, así como el ejercicio de los derechos de voz y voto no presenciales. Anteriormente, la LGS solo regulaba las sesiones no presenciales en las Juntas Generales de Accionistas de...Read More
0

Modificaciones a la Ley de Conciliación
Mediante Ley N° 31165 (en adelante, la “Ley”), publicada el 13 de abril de 2021, se permite que las audiencias bajo la Ley N° 26872 – Ley de Conciliación también puedan realizarse a través de medios electrónicos u otros similares y se establecen diversas disposiciones para optimizar el funcionamiento del sistema conciliatorio. En efecto, con la entrada en vigencia de la Ley, las...Read More
0

Publican proyecto normativo que regula el comercio electrónico en el Perú
El Instituto de Defensa de la Competencia y Propiedad Intelectual – INDECOPI publicó un proyecto normativo para regular el comercio electrónico en el Perú a fin de dar seguridad a los usuarios, en los temas de salud, protección de los consumidores y acceso a productos idóneos. Debido al avance en los medios que se emplean para el intercambio comercial y a la experiencia durante la época...Read More
0

Nueva Tasa de Intereses Moratorio aplicable a partir del 01 de abril del 2021
El 31 de marzo del 2021, se publicó en el diario oficial “El Peruano” la Resolución de Superintendencia N° 000044-2021/SUNAT, por medio de la cual, con la finalidad de mantener la reducción progresiva de la Tasa Activa de Mercado Promedio Mensual en Moneda Nacional (TAMN) que publica la SBS, se ha considerado necesario disminuir la Tasa de Interés Moratorio (TIM) aplicable a las deudas...Read More
0