Publicaciones recientes

Nuevo Plan Contable General Empresarial 2019: Será obligatorio desde 2020
Mediante la Resolución No. 002-2019-EF/30 del Consejo Normativo de Contabilidad se aprobó el nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE), el cual será aplicable en forma obligatoria a partir del 1.1.2020 para las entidades del sector privado y las empresas públicas, en lo que corresponda. Asimismo, el PCGE puede ser aplicado en forma optativa a partir del presente año. El PCGE modificado...Read More
Guía metodológica para la valoración objetiva sin discriminación
El 22 de mayo de 2019 se publicó en el diario oficial El Peruano la Resolución Ministerial N° 145-2019-TR la cual aprueba la Guía metodológica para la valoración objetiva, sin discriminación de género, de puestos de trabajo y elaboración de cuadro de categorías y funciones. Esta guía normativa es promulgada en virtud de la Ley Nº 30709, Ley que prohíbe la discriminación remunerativa entre...Read More
SUNAT ya podrá aplicar Cláusula Antielusiva General: Publican Reglamento con parámetros de fondo y forma
El día lunes 6 de mayo de 2019 ha sido publicado en el Diario Oficial El Peruano el Decreto Supremo N° 145-2019-EF, mediante el cual se aprueban los parámetros de fondo y forma para la aplicación de la denominada “cláusula anti-elusiva general” (CAG), contenida en la Norma XVI del Título Preliminar del Código Tributario. Como sabemos, conforme a la CAG se consideran actos elusivos...Read More
Directores: Obligación de ratificar o modificar actos de planificación fiscal vence a fin de mes
Una de las medidas más discutidas y con mayor impacto empresarial de la última reforma tributaria (2018) fue el Decreto Legislativo Nº 1422, el cual reguló la aplicación de la denominada Cláusula Antielusiva General (Norma XVI del Código Tributario). Dicha norma no sólo estableció el el procedimiento para la aplicación de la norma antielusiva, sino también la obligación del directorio de...Read More
Crean Registro de Deudores Alimentarios Morosos – REDAM
Con fecha 02 de febrero de 2019, fue publicado el Decreto Supremo N° 008-2019-JUS, Reglamento de la Ley N° 28970 que crea el “Registro de Deudores Alimentarios Morosos”, mediante la cual se establecen obligaciones para las oficinas de recursos humanos del sector privado. Al respecto, la norma bajo comentario establece que: Las entidades del sector privado deben informar a los/las...Read More
Establecen regulaciones para el disfrute del descanso vacacional remunerado
Con fecha 05 de febrero de 2019, fue publicado el Decreto Supremo N° 002-2019- TR, que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1405, Decreto Legislativo que establece regulaciones para que el disfrute del descanso vacacional remunerado favorezca la conciliación de la vida laboral y familiar, para el sector privado. Al respecto, la norma regula las siguientes disposiciones:...Read More
Incorporan el derecho a la Libre Elección del Servicio Notarial en el Código de Protección y Defensa al Consumidor
Con fecha 23 de enero de 2019, se publicó en el Diario Oficial “El Peruano” la Ley N° 30908 (en adelante la “Ley”) que incorpora el artículo 90-A en el Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley N° 29571) con la finalidad de garantizar el derecho a la libre elección del servicio notarial en la contratación de servicios financieros. La Ley dispone que todo ciudadano podrá contratar con...Read More
Aspectos a considerar en los cambios al Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta para el 2019
En función a las modificaciones hechas en 2018 a la Ley del Impuesto a la Renta (LIR), se tuvo como una medida necesaria el adecuar su reglamento a éstas. En ese sentido, a fin de dicho año se publicaron cuatro decretos supremos (337-2018-EF, 338-2018-EF, 339-2018-EF y 340-2018-EF) mediante los cuales se realizaron una serie de modificaciones tributarias. Dentro de las principales...Read More
Principales implicancias de la reglamentación de la obligación de identificar el Beneficiario Final
Como recordaremos, mediante el Decreto Legislativo N° 1372 se creó la obligación de las personas jurídicas y/o entes jurídicos, de informar respecto a la persona natural que efectiva y finalmente posea o controle, directa o indirectamente, mediante cualquier modalidad de adquisición, siempre que posea cuanto menos el diez por ciento (10%) del capital social de la persona jurídica o ejerza...Read More
Reglamentan la Ley N° 30424 – Ley que regula la Responsabilidad Administrativa de las personas jurídicas
Con fecha 09 de enero de 2019, se publicó en el Diario Oficial “El Peruano” el Decreto Supremo Nº 002-2019-JUS (en adelante el “Reglamento”), mediante el cual se establecen los componentes, estándares y requisitos mínimos de los modelos de prevención que las personas jurídicas pueden implementar voluntariamente a fin de prevenir, identificar y mitigar los riesgos de comisión de delitos,...Read More
Otorgan beneficios laborales a trabajadores a cargo de personas con Alzhéimer y otras demencias
Con fecha 28 de diciembre del 2018, fue publicado el Decreto Supremo 030-2018-SA que aprobó el Reglamento de la Ley N° 30795, Ley para la Prevención y Tratamiento de la Enfermedad de Alzhéimer y Otras Demencias, el mismo que establece medidas para la prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento a las personas que padecen dichas enfermedades. Al respecto, el referido Reglamento establece...Read More
SUNARP aprueba plazo preferente para el bloqueo de partidas dentro del registro de predios
El 11 de diciembre de 2018 se publicó en el diario oficial “El Peruano” la Resolución N° 316-2018-SUNARP/SN (en adelante “la Norma”), mediante la cual se aprueba la atención de solicitudes de bloqueo hasta en cuatro (4) partidas del Registro de Predios, dentro de un plazo preferente de 24 horas. La decisión adoptada por la entidad no solo reconoce la utilidad y necesidad del bloqueo...Read MoreArchivo legal
Suscríbase gratis
Reciba nuestros informativos legales, artículos y actualizaciones académicas sin costo alguno, a su correo.
Términos y Condiciones
La información que usted nos brinde con relación a sus nombres, centro de trabajo, correo electrónico u otros, constituyen sus datos personales (datos). Con la remisión de la información solicitada, además de ponerse en contacto con nuestra firma y asesores, usted acepta expresamente el uso de sus datos por parte de Lema y Abogados S.A.C. (LYA). LYA declara que tales datos serán tratados con estricta confidencialidad, privacidad y cuidado. Asimismo, LYA declara que los datos no serán compartidos con ninguna persona físico y/o jurídica ajena a LYA, salvo que la ley así lo disponga. Además, LYA declara que sus datos serán utilizados únicamente con fines comerciales, promocionales o informativos entre el usted y LYA. Una vez recibidos sus datos, éstos se incorporarán a la base de datos de LYA, entendiéndose que con el envío de sus datos usted acepta recibir todos los mails informativos, comerciales y/o promocionales que LYA pueda enviarle. Nada obliga a LYA a remitir cualquier mail informativo, comercial o promocional con alguna periodicidad, forma o manera pre establecida, sino en la forma, condiciones, oportunidad y regularidad que LYA considere necesario. En cualquier momento usted puede retirar sus datos de nuestra base de datos enviando un mail a contacto@thelemabogados.pe solicitando dar de baja su suscripción.